Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA | OPOSICIÓN

Henríquez (NC) cuestiona el "reparto arbitrario" de fondos públicos

El nacionalista quiere retar a Marco Aurelio Pérez a un debate sobre la gestión municipal y las productividades del personal

Samuel Henríquez Quintana, Portavoz de Nueva Canarias - Bloque Canarista en SBT Samuel Henríquez Quintana, Portavoz de Nueva Canarias - Bloque Canarista en SBT Samuel Henríquez Quintana, Portavoz de Nueva Canarias - Bloque Canarista en SBT Samuel Henríquez Quintana, Portavoz de Nueva Canarias - Bloque Canarista en SBT
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 12 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

Samuel Henríquez, portavoz nacionalista de Nueva Canarias, pretende a retar al alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez (PPAV) a un debate público sobre su gestión, en particular sobre la asignación de productividades al personal municipal. Henríquez acusa al ayuntamiento, de actuar de manera "arbitraria, sectaria y partidista" en el reparto de dinero público, ya que, según afirma, algunos empleados han recibido más de 20.000 euros mientras que otros no han visto ninguna compensación.

Henríquez también apunta a Elena Álamo, concejala de Recursos Humanos, y a Alejandro Marichal, concejal de Urbanismo, como responsables de la gestión de estas productividades. Según señala, ambos, junto al alcalde, no han cumplido con su responsabilidad de velar por el interés general y han gestionado las productividades sin criterios claros ni transparencia.

El nacionalista denunció que, a pesar de las solicitudes de información, Pérez se niega a entregar los expedientes relacionados con estos pagos.

Desde Nueva Canarias, asegura que el reglamento de productividades, aprobado en la legislatura anterior con el consenso de todas las fuerzas políticas y sindicales, fue diseñado para reconocer el esfuerzo adicional de los empleados, sobre todo en áreas como bomberos, policía local y servicios municipales. Sin embargo, Henríquez sostiene que la actual administración ha desvirtuado este mecanismo, provocando "desigualdad y enfrentamiento entre los trabajadores".

Henríquez también ha instado a la Interventora municipal a revisar estos pagos y aclarar los criterios utilizados para su distribución, ya que el malestar entre los empleados ha ido en aumento. Además, criticó que los sindicatos mayoritarios se comuniquen con los trabajadores a través del correo del alcalde, lo que, según él, demuestra su falta de independencia.

El portavoz de Nueva Canarias reitera que no se opone al pago por sobreesfuerzos laborales, pero sí rechaza el método arbitrario y partidista utilizado para distribuir las productividades.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.