Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARLAMENTO

Canarias estudia restringir la compra de viviendas a no residentes

Clavijo anuncia que negociará con la UE y el Estado para frenar la presión demográfica

Domínguez y Clavijo en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Domínguez y Clavijo en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad
MASPALOMAS AHORA
Martes, 11 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha participado en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad con un análisis detallado de la situación actual del archipiélago.

Durante su intervención, el mandatario abordó diversos temas, entre los cuales destacó la necesidad de negociar con el Estado y la Unión Europea nuevas normativas para contener el crecimiento poblacional.

Según Clavijo, la expansión demográfica descontrolada compromete el equilibrio social y medioambiental. Por ello, en la próxima Conferencia de Presidentes de las RUP, que se celebrará en la isla de Reunión, Canarias propondrá la limitación de adquisiciones inmobiliarias por parte de no residentes, una medida que otras regiones ya han aplicado antes de ingresar en la UE.

No obstante, el presidente defendió el turismo como pilar fundamental de la economía canaria, siempre que se logre "una sostenibilidad social y medioambiental, garantizando un equilibrio entre los intereses económicos y los de los residentes locales".

Asimismo, hizo un llamado a la unidad de la sociedad canaria ante la incertidumbre global y los conflictos políticos en España, al tiempo que expresó su gratitud a partidos, agentes económicos y al tercer sector por “priorizar el diálogo por encima de la discrepancia”, pues “Canarias solo consigue avanzar desde la unidad”.

Del mismo modo, para reforzar la planificación estratégica, anunció la creación de una oficina de prospectiva y estrategia dentro de la Presidencia del Gobierno. Esta entidad analizará los desafíos del futuro y fomentará modelos innovadores de desarrollo sostenible aplicables en Canarias y, a su vez, se revisarán las políticas de la Agenda Canaria 2030 y se implementarán soluciones avanzadas en materia migratoria.

Por otro lado, en su balance de gestión, Clavijo resaltó avances en sectores clave como la vivienda, el empleo, la sanidad, los servicios sociales y la educación, con medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de los canarios.

Entre los logros más destacados enfatizó, en el ámbito económico, el crecimiento del PIB en un 4% y la reducción del desempleo al 11,9%, la cifra más baja desde 2008.

Además, subrayó el desbloqueo de ofertas de empleo público paralizadas desde 2018 y la aprobación, hace un año, del decreto de medidas urgentes que ha permitido reactivar el mercado inmobiliario y avanzar en la entrega de más de 2.000 viviendas públicas.

Asimismo, insistió en la importancia de completar la reconstrucción de La Palma, exigiendo al Estado la prórroga del 60% de descuento en el IRPF para los palmeros y la transferencia de los 100 millones de euros necesarios para continuar con las compensaciones, tal y como establece la Agenda Canaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.