Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

Canarias busca aumentar la oferta de viviendas en alquiler y facilitar el acceso a precios más asequibles

La iniciativa requiere de la modificación del Régimen Económico y Fiscal del archipiélago

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 10 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha reafirmado este lunes su postura a favor de que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) pueda destinarse a la construcción de viviendas para el alquiler habitual, con el objetivo de ampliar la oferta y facilitar precios más asequibles.

La modificación de la Ley 19/1994, que regula el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, fue tomada en consideración en febrero en el Congreso de los Diputados y se encuentra en fase de presentación de enmiendas a la totalidad. La iniciativa permitiría canalizar parte de los 2.000 millones de euros de la RIC hacia la edificación de viviendas destinadas al alquiler, en respuesta a la creciente dificultad de acceso a una vivienda digna en el archipiélago.

El Gobierno canario destaca en un comunicado, que la colaboración entre el sector público y el privado está siendo clave para aumentar la oferta de vivienda. En el último año y medio, se han recibido 56 solicitudes de promotores privados para construir o rehabilitar 2.137 viviendas protegidas en el archipiélago.

Para solucionar el problema de la falta de viviendas, el Ejecutivo ha aprobado medidas como un decreto en 2023 que agiliza el uso de suelo público para viviendas protegidas y permite utilizar terrenos destinados a otros fines para la construcción de pisos asequibles. Además, prepara una nueva normativa para acelerar la concesión de licencias y facilitar la construcción de más viviendas.

Otra de las iniciativas previstas para 2025 es la creación de viviendas asequibles incentivadas, una figura incluida en la Ley estatal de vivienda pero aún sin desarrollo. Canarias será la primera en aplicarla, para ofrecer beneficios urbanísticos a quienes construyan casas destinadas solo al alquiler para ayudar a las clases medias y a quienes tienen dificultades para acceder al mercado libre.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.