Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Una delegación del Parlamento Europeo visitará Canarias en mayo para evaluar la crisis migratoria

El informe resultante será elevado a la Comisión Europea

Grupo Migración Grupo Migración
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 07 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

Una delegación de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo visitará Canarias en mayo para analizar la situación migratoria y trasladar un informe a la Comisión Europea. Así lo anunció su presidente, Javier Zarzalejos, durante la reunión del grupo de trabajo sobre migración de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM), celebrada en Bruselas.

Zarzalejos destacó que el Pacto Europeo de Migración y Asilo debe tener en cuenta las demandas de las regiones más afectadas por los flujos migratorios, como Canarias. Además, insistió en que el reparto de fondos de la UE debe responder a criterios territoriales, más allá de la distribución entre Estados miembros.

El viceconsejero del Gabinete de Presidencia del Gobierno de Canarias, Octavio Caraballo, aprovechó el encuentro para solicitar una mayor implicación europea en la gestión de la Ruta Atlántica, con especial atención a la acogida de menores migrantes no acompañados. Según expuso, las islas tutelan actualmente a 5.860 menores y reclaman una distribución más equitativa en el territorio europeo.

Caraballo también instó a la UE a reforzar su cooperación con los países de origen y tránsito migratorio y a recuperar su misión en el Sahel, con el objetivo de abordar las causas estructurales de la migración.

Durante la reunión, hubieron testimonios en directo desde Mauritania y El Hierro, además de un informe audiovisual que refleja la presión migratoria sobre Canarias. Según datos de Frontex, entre 2023 y 2024 llegaron al archipiélago 86.753 personas, lo que representa el 76% del total de migrantes que arribaron a España por mar.

El Gobierno canario ha advertido de que la saturación de los centros de acogida impide garantizar los derechos de los menores y ha insistido en la necesidad de una respuesta coordinada de la UE ante la crisis migratoria en la Ruta Atlántica.

En la reunión de la ‘Migration Task Force’ de la CRPM participaron representantes de Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana, así como el presidente del organismo, Filip Reinhag.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.