Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMBALSES

Los embalses públicos de La Palma recuperan los niveles de 2022

El almacenamiento se sitúa en el 45% de su capacidad total

Balsa San Mauro, la Palma Balsa San Mauro, la Palma
DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 06 de Marzo de 2025
Tiempo de lectura:

Los embalses públicos de La Palma han recuperado los niveles de 2022, acumulando más de 4,5 millones de pipas de agua, según los datos del Consejo Insular de Aguas. Si se excluyen las balsas de mayor capacidad, La Laguna de Barlovento y Vicario, la media de llenado alcanza casi el 90%, mientras que, al considerar la totalidad de depósitos públicos, la cifra se sitúa en el 45%.

El vicepresidente insular y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, ha subrayado la importancia de ambas infraestructuras, esenciales para la isla y entre las de mayor capacidad en Canarias. Actualmente, La Laguna de Barlovento almacena 345.034 metros cúbicos, lo que representa el 20% de su volumen total, mientras que Vicario cuenta con 339.819 metros cúbicos, situándose al 24%. Además, Felipe ha señalado que la primera sigue desempeñando un papel clave en la distribución de agua, lo que explica su nivel de almacenamiento, a pesar de haber experimentado un aumento del 8 al 20% en el último mes.

El informe no contempla el impacto de las lluvias y nevadas del primer fin de semana de marzo, por lo que los valores reales podrían ser superiores. En este sentido, el presidente insular, Sergio Rodríguez, ha reafirmado el compromiso del grupo de gobierno con la recuperación de un servicio fundamental tanto para la ciudadanía como para el sector primario, pieza clave en el desarrollo de la isla.

Esta actualización incorpora por primera vez la Balsa de Vicario al sistema público de almacenamiento, elevando a 12 el número de infraestructuras contabilizadas. Entre ellas, destacan Adeyahamen en San Andrés y Sauces, con un 93% de llenado; Bediesta, con el 96%; Las Lomadas, con el 93%; y Los Galguitos, al 100%. En Puntallana, el embalse Manuel Remón alcanza el 82%, mientras que en Los Llanos de Aridane, Dos Pinos se encuentra al 93% y Cuatro Caminos al 57%. En Puntagorda, Montaña de Arco y Puntagorda registran el 86% y el 97%, respectivamente, y en Fuencaliente, La Caldereta alcanza el 67%.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.