Un total de 216 jóvenes senegaleses han finalizado la fase teórica del programa de formación profesional ‘Tierra Firme’, impulsado por el Gobierno de Canarias para mejorar las oportunidades laborales y desincentivar la inmigración irregular.
El programa prevé su finalización en mayo, pero continuará ahora con un periodo de prácticas de tres meses en empresas ubicadas en Senegal. Posteriormente, los participantes recibirán seguimiento para facilitar su inserción en el mercado laboral.
La formación ha abarcado sectores con alta demanda de empleo, como turismo y hostelería, construcción, agricultura, textil y energías renovables. Según datos del Ejecutivo canario, esta edición cuenta con un presupuesto de 700.000 euros y está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, principalmente de colectivos en riesgo de exclusión social.
El Gobierno de Canarias ya llevó a cabo una primera experiencia piloto en 2024, en la que participaron 50 jóvenes senegaleses. De manera paralela, una iniciativa similar se desarrolla actualmente en Mauritania.
Los cursos han sido impartidos en distintos centros formativos de Senegal, en colaboración con entidades vinculadas a la formación profesional. En el caso del turismo y la hostelería, la formación se ha llevado a cabo en instituciones especializadas, mientras que los módulos de construcción, agricultura, textil y energías renovables han contado con la participación de centros educativos y técnicos del país.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222