El Cabildo de La Palma e Involcan renuevan su compromiso con la monitorización y el estudio de la actividad volcánica en la Isla mediante una red de sensores estratégicamente distribuidos. La actualización del convenio entre ambas entidades, aprobada por el Consejo de Gobierno insular, garantiza la obtención de datos precisos para la investigación y la toma de decisiones.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, subraya la importancia de aprender de la erupción del Tajogaite en 2021, destacando que "conocer qué ocurre bajo el suelo y utilizar la información en nuestro beneficio es esencial para planificar el futuro, pues no podemos olvidar que habitamos un territorio volcánico".
Rodríguez recalca que la cooperación con la comunidad científica resulta clave para supervisar la actividad del subsuelo, anticiparse a posibles erupciones y definir estrategias de ordenación territorial y protocolos de actuación adecuados a las particularidades de la Isla.
Gracias a este acuerdo, los datos recogidos por la red de vigilancia volcánica son analizados por expertos que colaboran estrechamente con las administraciones públicas, garantizando una gestión informada del riesgo volcánico y una planificación adaptada a la realidad insular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190