El mercado alemán vuelve a liderar la facturación para Gran Canaria, tras la recuperación del sector turístico, según destacó este lunes el consejero de Turismo del Cabildo, Carlos Álamo, en la ITB de Berlín.
«Los datos de 2024 nos arrojan cifras muy positivas en facturación, situándose como el cuarto mejor año, incluso por encima de 2019», explicó Álamo. Sin embargo, en número de llegadas el mercado británico sigue siendo el primero.
El responsable insular de Turismo destacó que el turista alemán es clave para el destino, con un perfil que repite en un 70 % de los casos y tiene una estancia media de casi 12 días, la más alta de Canarias, por encima de los 10,4 días de media de la isla. Además, el gasto medio supera los 1.700 euros, también el más elevado del archipiélago.
Álamo recuerda que la recuperación del turismo alemán fue más lenta debido a factores económicos y la proximidad del conflicto en Ucrania. «Aunque los alemanes viajan aún un 3 % menos que antes de la pandemia, Gran Canaria ya está por encima de las cifras de 2019, lo que es un dato muy positivo», indicó.
El consejero ha mostrado optimismo de cara a 2025, confiado en que los números de este año se mantendrán o incluso aumentarán. «El turista alemán es conservador y ante problemas macroeconómicos o conflictos, prefiere asegurarse antes de viajar. Pero con la situación estabilizada, la recuperación es evidente», concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190