La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV), a través de una encuesta realizada entre sus casi 2.000 socios, ha confirmado el éxito del modelo de vivienda vacacional en el Archipiélago.
Según señala la entidad, la demanda continúa en aumento, con ocupaciones del 89% en noviembre de 2024, un 90% en diciembre y más del 93% en enero de 2025, pese al crecimiento de la oferta. Además, el precio medio ha experimentado un incremento del 10% respecto al año anterior, mientras que la estancia media se sitúa en 7,4 días y el gasto por reserva alcanza los 1.033,76 euros.
Del mismo modo, la asociación ha impulsado la digitalización y sostenibilidad del sector, gracias a la optimización de los recursos tecnológicos, con un impacto económico que supera los 1.700 millones de euros y repercute directamente en la sociedad canaria.
Por otro lado, según un informe del Colegio de Economistas de Las Palmas, los turistas que optan por viviendas vacacionales destinan más del 51% de su gasto fuera del alojamiento, en contraste con el 34,85% de los huéspedes de hoteles.
En este contexto, superadas las críticas sobre su efecto en la vivienda residencial, ASCAV sostiene que este modelo se perfila como un elemento clave en el debate sobre la nueva Ley de Turismo en el Parlamento, como una alternativa asequible para jóvenes, familias y la clase media.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55