Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Visita turística a Dubai

JOSÉ F. FERNÁNDEZ BELDA Miércoles, 26 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Durante una semana larga de febrero, el mes más frío en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y a pesar de eso con temperaturas diurnas sobrepasando los 25 ºC, he tenido el inmenso placer de visitar en compañía de dos de mis hijos, una de las ciudades más llamativas del mundo, no sabría decir si atractiva, pero si que excita una innegable curiosidad. Esta ciudad es Dubai, capital del emirato homónimo, uno de los siete que conforman los EAU.

Dubai tiene una superficie total de 4.114 km², algo más que la provincia de Las Palmas con 4.066 km². En diciembre de 2023, se estimaba que la población alcanzaba los 3.655.000 habitantes frente al 1.145.843 de la provincia de Las Palmas en esa misma fecha. Pero hay en este asunto poblacional un dato esencial para comprender la sociología de este país y es que a gran mayoría de los habitantes de Dubai son inmigrantes. Se estima que aproximadamente el 85-90% de la población no son ciudadanos emiratíes (dubaitíes). Esto significa que, de los 3,79 millones de habitantes en 2025, sólo entre 380.000 y 570.000 serían ciudadanos emiratíes, (no se publican estadísticas oficiales sobre población), mientras que el resto son extranjeros que residen en la ciudad por trabajo o negocios y provienen en su mayoría de países como India, Pakistán, Bangladesh, Filipinas, Egipto y otros países occidentales y asiáticos. Nótese sólo como dato comparativo que en la provincia de Las Palmas hay registrados 142.280 extranjeros, es decir un 12,41% de la población total.

Todos estos datos y muchos más, se pueden conocer buscando en Internet, por lo que no se va a profundizar más por ahora. Eso sí, creo que es de sumo interés para conocer el meteórico desarrollo de Dubai y de los otros seis emiratos, incluyendo a Qatar aunque no sea no es uno de los miembros de los EAU, el destacar la figura y el pensamiento de Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum. actual Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU, así como el Gobernante de Dubai. En muchas entrevistas para la BBC y otros medios, así como en su sugerente libro “Mi historia” a veces titulado también como “De los harapos a la opulencia”, explica su filosofía. Él viene a decir que los antiguos pobladores de los emiratos eran pescadores y pequeños comerciantes de perlas, bastante pobres. Pero que tras ser bendecidos por la fortuna del petróleo, abandonaron el desierto y su vida de harapos para pasar a la opulencia. Pero, reflexiona sabiamente, el negocio del petróleo se acabará algún día y si no hemos podido o sabido diversificar nuestra economía, volveremos vivir en el desierto como antaño.

Tras esta somera introducción histórica, y como estábamos de visita turística, hicimos algo que siempre he considerado muy recomendable hacer: tomar la guagua turística para recorrer la ciudad y escuchar las explicaciones del guía. Así es más fácil tener una idea global de la ciudad. lo que nos facilitará posteriormente visitar los sitios de mayor interés, muchos de los cuales ya habríamos buscado en Internet y en guías turísticas. Dicho y hecho, eso hicimos y en días sucesivos completamos los dos recorridos que se ofertan. Uno es hacia el norte, la ciudad de Dubai tiene un típico desarrollo costero, hacia la zona más antigua y la otra ruta es hacia el sur, en dónde están los grandes edificios, el centro financiero y los míticos y emblemáticos rascacielos Burj Al Arab, conocido por el único hotel de siete estrellas, y el Burj Kalifa, el más alto del mundo... por ahora.

Y ahora, sin más dilación, les presento este primer reportaje tomado desde el piso superior de la guagua turística, que sólo pretende reflejar lo que puede verse en este paseo pero sin querer entrar en más detalles. Es bien sabido que posiblemente Dubai sea una de las ciudades del mundo sobre la que pueden encontrarse muchísimos documentales en YouTube.  

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.