El Parque Urbano del Sur, se convertirá en un refugio para mitigar los efectos del cambio climático en la zona. El proyecto actuará como "sumidero de carbono" y contribuirá a la meta de alcanzar un árbol por cada tres habitantes en las ciudades canarias, como recoge la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Durante una visita, el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, destacó que la iniciativa convertirá el parque en "un referente de infraestructura verde en Gran Canaria", con más sombra, biodiversidad urbana y espacios de encuentro para vecinos y visitantes.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, afirmó que el municipio apuesta por un desarrollo sostenible y que este proyecto supone "un paso firme hacia una ciudad más verde y habitable". Destacó, además, que mejorará la accesibilidad y la conectividad del parque con áreas colindantes como Sonnenland y la Urbanización El Palmeral, incorporando recorridos peatonales, miradores y zonas recreativas.
El proyecto contempla la plantación de especies autóctonas para generar sombra y mejorar el confort térmico, junto con la optimización del riego, el uso de aguas regeneradas y la instalación de alumbrado eficiente.
También está previsto la creación de áreas deportivas con equipamiento para cardio, fuerza, cross training y calistenia, además de un espacio canino con circuitos de juego, zonas diferenciadas para perros de distintos tamaños y bebederos.
La empresa pública Gesplan ha sido contratada para la redacción del proyecto, con una inversión superior a los 140.000 euros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55