Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DEUDA

Clavijo cuestiona la equidad estatal con la condonación de la deuda a Cataluña

El presidente señala que el Gobierno central favorece a las comunidades más ricas en el reparto de fondos

Sesión plenaria del 25 de febrero Sesión plenaria del 25 de febrero
MASPALOMAS AHORA
Martes, 25 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha denunciado hoy en la sesión de control del Parlamento autonómico la desigualdad generada por el Estado en favor de las comunidades más ricas, en referencia a la propuesta de condonación de la deuda con Cataluña, presentada el 24 de febrero por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En este contexto, el presidente expresó su malestar ante el Grupo Socialista, que cuestiona la labor del Gobierno regional en la transformación del modelo económico hacia uno más equitativo y sostenible, mientras que "el gobierno socialista de la pasada legislatura del Pacto de las Flores fue el que generó mayor desigualdad en las Islas y ahora desde Madrid, hacen lo mismo”.

Con esta medida, argumenta Clavijo, queda en evidencia que los principios socialistas, completamente desvirtuados, "se centran en dar más dinero a quien ostenta la renta per cápita más alta y, más aún, ponen un límite a la condonación de la deuda en el cincuenta por ciento de la misma, y a la única que se aplica es a Canarias, la comunidad más cumplidora”.

No obstante, el nacionalista reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional y aseguró que avanzarán "con paso firme, a pesar de las dificultades".

Por otro lado, destacó la sanidad como una de las prioridades del actual equipo de gobierno, con especial atención a la mejora de las infraestructuras y el servicio de urgencias de los principales hospitales.

Además, también subrayó la necesidad de revisar el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y mencionó diversas iniciativas gubernamentales, como su reciente visita a Mauritania y la creación de una nueva página web de emigración para los canarios residentes en el exterior.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.