Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Clavijo insta a la UE a redoblar su cooperación con Mauritania para frenar la migración irregular

El presidente defiende la formación y empleo como alternativas a los jóvenes y reducir la presión migratoria en la Ruta Atlántica

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 21 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha solicitado este viernes a la Unión Europea (UE) que intensifique su política de cooperación con Mauritania para frenar la peligrosa Ruta Atlántica de migración. En su visita al país africano, Clavijo destacó el proyecto Tierra Firme, lanzada por el Gobierno autonómico, para ofrecer alternativas de vida a la juventud africana en sus países de origen.

Durante su jornada en Mauritania, el presidente subrayó que la única solución efectiva a la migración es proporcionar oportunidades a los jóvenes africanos, para evitar así que se embarquen en riesgosas travesías. “Nadie arriesga su vida en un cayuco si puede quedarse en su tierra”, afirmó.

El programa Tierra Firme, en marcha en Mauritania, tiene como objetivo ofrecer formación profesional en la construcción, fontanería, electricidad y energías renovables a más de 400 jóvenes en los próximos meses. Actualmente, 40 jóvenes reciben formación en ferralla y construcción, con la meta de replicar el éxito alcanzado en Senegal, donde el programa ha generado un 100% de inserción laboral en empresas colaboradoras.

El acto de presentación del proyecto en Nuakchot contó con la presencia del ministro mauritano de Formación Profesional, Maalainine Ould Eyih, y la embajadora de España en Mauritania, Miriam Álvarez de la Rosa. Clavijo destacó la colaboración entre las autoridades mauritanas y las empresas españolas para el éxito de esta iniciativa.

El proyecto Tierra Firme, fue lanzado en Senegal en 2024, con una financiación inicial de 60.000 euros. Cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, y el alcance se ampliará en los próximos meses. Además, el Gobierno de Canarias ha invertido cerca de 1,5 millones de euros en cooperación con Mauritania en los últimos tres años, financiando 23 proyectos y promoviendo la capacitación en áreas como la pesca, el refuerzo escolar y la salud.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.