Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DESARROLLO SOSTENIBLE

El Gobierno de Canarias lidera diez proyectos de desarrollo sostenible y digitalización en Mauritania

Las medidas contarán con una inversión cercana a los 30 millones de euros

Presentación del Interreg MAC Presentación del Interreg MAC
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Fernando Clavijo, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha presentado en Nuakchot, Mauritania, diez iniciativas con una inversión cercana a los 30 millones de euros. Las actuaciones, enmarcadas en el programa Interreg MAC, abarcan el saneamiento del agua, la modernización del sector pesquero, el impulso de energías renovables y la recuperación de residuos en el país africano.

Entre las propuestas sobresalen AFRICANTECH, enfocada en innovación y digitalización de pymes; IDIWATER, orientada a la gestión hídrica; Mac Skilling, dedicado a la formación profesional; y RESMAC, centrado en el aprovechamiento de fuentes energéticas sostenibles, entre otras.

Asimismo, entidades como FEDEPORT, la ULPGC, Casa África y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife encabezan estos planes en representación de Canarias, mientras que en Mauritania intervienen organismos como la Cámara de Comercio y la Universidad de Nuakchot.

Durante su estancia de dos días, Clavijo también se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores mauritano, Mohamed Salem Merzoug, y presentará el proyecto Tierra Firme junto a la embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa.

Además, visitará el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial y participará en un encuentro del Comité Bilateral España-Mauritania.

El Interreg MAC, financiado en un 85 % con fondos europeos, fortalece la integración de Canarias en el entorno africano y estimula el progreso sostenible, la internacionalización empresarial y la resiliencia climática.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.