Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CARNAVAL

Santa Cruz de La Palma se viste de fiesta con un carnaval lleno de música y tradición

Tony Tun Tun, King África y LOS40 Pop Carnaval harán vibrar a la isla con música y espectáculo

Imagen de archivo Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 18 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Santa Cruz de La Palma se alista para vivir su carnaval del 26 de febrero al 9 de marzo con un programa lleno de tradición, música y entretenimiento. Bajo la temática “La Selva”, la ciudad acogerá más de una veintena de actos, destacando Los Indianos, la Fiesta de la Peluca y el Gran Coso Escolar, además de conciertos y espectáculos para todas las edades.

El alcalde, Asier Antona, resaltó el compromiso de mantener la seguridad y fusionar tradición con novedades, mientras que el concejal de Fiestas, Raico Arrocha, enfatizó la apuesta por mejorar cada edición con propuestas innovadoras, como el consolidado Carnaval del Mayor. Por su parte, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, reafirmó el apoyo insular a un evento que trasciende la isla y atrae a miles de visitantes.

El cartel musical contará con figuras como Tony Tun Tun, King África, Jerry Di, Bombai y Kilian Viera, además del evento LOS40 Pop Carnaval, que el 1 de marzo traerá a Dani Moreno “El Gallo”, Ramsés López, Mel Ömana, Adexe y Nau, y Ezio Oliva. Mercedes Hernández, directora de la Cadena SER en La Palma, agradeció la colaboración del Ayuntamiento en la consolidación de esta cita con artistas nacionales e internacionales.

El programa arrancará el 26 de febrero con la obra teatral “La Elvira. Historia de un emigrante” en el Teatro Circo de Marte. El 27, cientos de escolares desfilarán en el Gran Coso, mientras que el 28 llegará la Loca Carrera Solidaria y la esperada Fiesta de la Peluca, con actuaciones de Danny Romero, Full de Copas y diversas orquestas.

Los Indianitos, con su nuevo emplazamiento en La Alameda, marcarán el 2 de marzo con desfiles, espectáculos y el XIX Festival “Orillas del Son”. Al día siguiente, el Gran Desembarco de Los Indianos recibirá a la Negra Tomasa en el puerto, con la Plaza de España transformada en la Plaza de La Habana, en una jornada donde la música cubana sonará hasta la madrugada.

El 7 de marzo, el Entierro de la Sardina despedirá la festividad con el espectáculo de King África, mientras que el sábado de Piñata, Tony Tun Tun encabezará un cartel con orquestas y tributos musicales. El broche final lo pondrán la Piñata Infantil y el Carnaval del Mayor el 9 de marzo, cerrando una celebración que promete ritmo, historia y diversión para todos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.