Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA

Un estudio analiza la erupción de La Palma para mejorar la gestión del riesgo volcánico

DIARIO DE LA PALMA
Martes, 18 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha analizado la evolución del magma durante la erupción del volcán Tajogaite en 2021, lo que permitirá mejorar la monitorización y gestión del riesgo volcánico.

La investigación, encabezada por la profesora Jane H. Scarrow, ha identificado tres fases en la erupción: una inicial con mezcla de magmas, una segunda con un flujo más uniforme desde el manto y una última etapa en la que el suministro magmático se redujo progresivamente.

Según el estudio, este proceso mostró señales de cese de actividad dos semanas antes del fin de la erupción, un patrón observado también en Hawái e Islandia.

El trabajo, basado en el análisis de lava y ceniza, sugiere que los datos petrológicos en tiempo real podrían mejorar la predicción y gestión de erupciones. Los resultados, publicados en Volcanica, forman parte de un proyecto internacional dirigido por la Universidad de Liverpool y con participación de científicos de varios institutos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.