Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA | TURISMO

Gran Canaria alcanza una facturación turística de 6.034 millones en 2024

El destino insular recibe 4,71 millones de turistas, un 8,6% más que el año anterior

Gran Canaria Gran Canaria
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Gran Canaria cerró 2024, por primera vez, con una facturación de 6.034 millones de euros, un 10,5% más que el año anterior, según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), difundidos por Turismo de Gran Canaria. El cuarto trimestre del año fue el más productivo, con ingresos de 1.776 millones de euros.

El gasto medio por turista ascendió a 1.493 euros, con los visitantes nórdicos y alemanes como los que más desembolsaron, con 1.767 y 1.730 euros, respectivamente. Los turistas británicos, cuya presencia en la isla ha aumentado en los últimos años, registraron un gasto medio de 1.415 euros.

En cuanto a la contribución por mercados, los turistas alemanes aportaron 1.360 millones de euros, seguidos de los nórdicos con 1.292 millones y los británicos con 1.239 millones. El alojamiento representó 2.622 millones de euros de la facturación total, mientras que el transporte sumó 1.733 millones.

Gran Canaria recibió 4,71 millones de turistas en 2024, un 8,6% más que en 2023, superando el récord de 2017, cuando la isla registró 4,58 millones de visitantes. Diciembre fue el mes con mayor afluencia, con 498.966 turistas, un 6,8% más que en el mismo mes del año anterior.

El empleo en el sector turístico también reflejó esta tendencia al alza, con un aumento del 5,6% en afiliaciones a la Seguridad Social y un 11% más de contratos en comparación con 2023.

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, afirmó que cumple con los obejtivos establecidos en el Plan Estratégico para el periodo 2021-2025, de tal manera que estamos sacando un mayor rendimiento a cada cliente que nos visita".

Destacó además que "hemos ganado en el proceso de diversificación de mercados de clientes y también ha bajado la estacionalidad de muchos de ellos, con lo que ganamos en fortaleza al reducir la dependencia de los mayoritarios".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.