Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SERVICIOS SOCIALES

La Palma se moviliza para erradicar la violencia infantil

La estrategia pretende visibilizar el impacto de la violencia en el desarrollo físico, emocional y social de los menores

FECAM FECAM
DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 06 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma refuerza su compromiso con la protección de la infancia a través de una estrategia orientada a prevenir la violencia y fomentar un entorno seguro para niños y adolescentes.

Enmarcada en el Plan Integral de Empleo 2024-2025, la medida impulsada por el Servicio de Acción Social pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del buen trato a los menores.

Durante un encuentro promovido en colaboración con la Federación Canaria de Municipios, se subrayó la necesidad de colocar la infancia en el centro de las políticas públicas.

La estrategia, dirigida a profesionales, familias y sociedad en general, pretende visibilizar el impacto de la violencia en el desarrollo físico, emocional y social de los menores, quienes muchas veces enfrentan estas situaciones en silencio dentro de sus propios hogares.

La consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, destaca el propósito de generar conciencia y consolidar un movimiento en favor de la protección infantil. “Los hogares deben ser espacios de seguridad y cuidado”, afirma, señalando también la urgencia de cambiar la percepción social sobre la crianza.

“Si un menor sufre agresiones en su hogar, la inacción persiste porque aún se considera que los hijos pertenecen a los padres. Es imprescindible erradicar estas creencias y garantizar sus derechos en todos los ámbitos”, añade.

Este enfoque sigue los principios de la Ley Orgánica 8/2021 de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).

Para ello, se desarrollarán acciones encaminadas a sensibilizar a la población, desmontar prejuicios y promover una cultura basada en el respeto y el buen trato.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.