El Cabildo de La Palma destina 7,23 millones de euros a fortalecer el sector primario, clave en la economía insular y especialmente golpeado por la pandemia, la erupción del Tajogaite y factores geopolíticos.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bienestar Animal y Soberanía Alimentaria, Alberto Paz, destaca la importancia de apoyar a quienes trabajan en el campo y el mar, garantizando recursos para su propio consumo y la comercialización.
Para ello, se han asignado 6,5 millones de euros al pago de pérdidas de renta y daños por ceniza, así como 2,2 millones a la agricultura, la ganadería y la pesca, respaldando explotaciones y cofradías pesqueras.
Además, se han destinado 700.000 euros al mantenimiento de granjas ganaderas, 250.000 euros a Sodepal para potenciar la comercialización exterior y 72.000 euros a la creación del Centro de Agrodiversidad. También se ha consignado una partida de 30.000 euros para la redacción del proyecto del albergue insular de animales.
El compromiso del Cabildo con el sector se reflejó en la ejecución del 93% del presupuesto de 2024, permitiendo actuaciones para mitigar los efectos de catástrofes como incendios y la erupción volcánica, con la recuperación de pistas agrícolas y el apoyo a bodegas y cofradías de pescadores.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215