Dos misiones del Parlamento Europeo visitarán Canarias este año para analizar la crisis migratoria y la ausencia de actuación del Ejecutivo central, que sigue sin solicitar apoyo a las instituciones europeas.
La primera misión, aprobada por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), se desarrollará en el primer semestre. La segunda, organizada por la Comisión de Peticiones, tendrá lugar en la segunda mitad del año.
En estas, los eurodiputados evaluarán la situación en Canarias ante el incremento de llegadas irregulares y la falta de recursos adecuados. Asimismo, se reunirán con autoridades locales, fuerzas de seguridad y organizaciones especializadas, además de visitar los centros de acogida para examinar el impacto de la crisis, el papel de las mafias y la capacidad de respuesta de la región.
En este sentido, el eurodiputado Javier Zarzalejos, presidente de la Comisión LIBE, advirtió sobre el riesgo de que España quede rezagada en la aplicación del Pacto de Migración y Asilo, que deberá estar operativo en junio de 2026.
Del mismo modo, Zarzalejos aseguró que la Comisión Parlamentaria de Interior y Justicia seguirá de cerca la situación para evitar que Canarias se convierta en la principal vía de entrada de inmigración irregular a Europa.
Por su parte, Manuel Domínguez criticó la política migratoria del Gobierno español, que rechaza las ayudas de la Unión Europea y se mantiene al margen de las soluciones propuestas "Por lo tanto, volvemos a reivindicar, a solicitar, a exigir al Gobierno central que atienda a la mano tendida de Europa, la solicitud y las opciones de solución que plantea Europa", subrayó.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222