Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

El PP presenta un plan para garantizar el bienestar de los afectados en La Palma

Las iniciativas abarcan transporte gratuito, revalorización de pensiones y nuevas medidas fiscales

Laura Lima y Mariano H. Zapata Laura Lima y Mariano H. Zapata
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 28 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

El Partido Popular (PP) ha presentado una serie de propuestas en el Congreso y el Senado para garantizar mejoras en tres ámbitos clave: las ayudas a los afectados por la erupción de La Palma, el mantenimiento del transporte público gratuito y la subida de las pensiones.

Laura Lima, vicesecretaria de Organización del PP de Canarias, y Mariano H. Zapata, presidente del PP de La Palma, han defendido estas iniciativas como respuestas concretas a las necesidades de los ciudadanos.

Entre las medidas planteadas destaca una bonificación del 60 % en el IRPF para los residentes de La Palma hasta 2027, la ampliación de ayudas económicas a empresas, autónomos y agricultores afectados, y la extensión de los plazos de las medidas extraordinarias de Seguridad Social, incluyendo los ERTE, hasta finales de 2025. 

El PP también exige la convocatoria urgente de un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar estas medidas, asegurando que se gestionen sin condicionantes políticos ni intereses partidistas.

Asimismo, han solicitado que las propuestas se voten de manera separada en el Congreso para evitar su vinculación a otras medidas que, según denuncian, el PSOE intenta imponer como parte de un "decreto relleno".

En materia de transporte, el PP propone mantener la gratuidad de guaguas y tranvías, y en el ámbito de las pensiones, aboga por garantizar su revalorización inmediata.

Además, el PP de Canarias ha solicitado la apertura de nuevos plazos para que los afectados puedan acceder a suspensiones de pagos de préstamos y créditos, especialmente aquellos dedicados a la agricultura, así como la prórroga de exenciones en cotizaciones en las zonas más perjudicadas, como Puerto Naos y La Bombilla.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.