Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La fiesta de Los Indianos 2025 ya tiene su imagen oficial

Los diseños capturan la nostalgia y alegría de una de las festividades más emblemáticas de Canarias

Foto de familia con autoridades tras la presentación Foto de familia con autoridades tras la presentación
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 28 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

El cartel anunciador de la fiesta de Los Indianos 2025 ya ha sido presentado en Santa Cruz de La Palma, con diseños creados por Camila Sepúlveda y Sandra González, estudiantes de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte Manolo Blahnik. La celebración principal será el 3 de marzo, mientras que Los Indianitos, enfocados en el público infantil y familiar, tendrán lugar el 2 de marzo.

La plaza de España fue el escenario de la presentación oficial, donde el alcalde, Asier Antona, y el concejal de Fiestas, Raico Arrocha, destacaron la importancia de la implicación de jóvenes talentos en la creación artística de una de las festividades más emblemáticas de los carnavales canarios. Ambos reconocieron el valor de promover oportunidades que permitan a las nuevas generaciones proyectarse profesionalmente mientras enriquecen la tradición local.

Los carteles seleccionados, entre una veintena de propuestas, reflejan la esencia de estas fiestas. El diseño de Sepúlveda, inspirado en el Art Nouveau, evoca la experiencia de los canarios que emigraron en busca de un futuro mejor, mientras que González captura con ternura el gesto infantil de dibujar sobre cristales cubiertos de talco, un guiño a los recuerdos de los más pequeños en su primer contacto con Los Indianos.

El consejero de Cultura del Cabildo, Pablo Cobiella, reafirmó el apoyo de la institución para mantener el brillo de esta cita ineludible. Por su parte, Mónica Reverón, directora de la Escuela de Arte, subrayó el trabajo del profesorado al fomentar la conexión entre el alumnado y las tradiciones culturales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.