El Cabildo de La Palma refuerza su compromiso con la artesanía tradicional mediante el respaldo al Aula de Tejeduría, un proyecto inaugurado el 27 de enero en Breña Baja.
Esta medida, impulsada por la Asociación de Artesanos El Telar, el Ayuntamiento de Breña Baja y la Escuela de Arte Manolo Blahnik, busca preservar oficios históricos y fomentar la continuidad generacional en un sector clave para la identidad insular.
El consejero de Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, destacó que este espacio servirá para proteger técnicas tradicionales como la tejeduría y la latonería, además de ofrecer formación para quienes deseen aprender estos oficios.
A partir de febrero, se impartirán cursos de iniciación y se habilitará un lugar de trabajo compartido en la calle El Fuerte, donde también se desarrollarán actividades junto al colectivo Grajas de Latón.
Díaz subrayó que esta iniciativa no solo preserva el legado cultural de La Palma, sino que también refuerza su economía al vincular las tradiciones con el turismo y el consumo responsable.
La Asociación de Artesanos El Telar, compuesta por 34 profesionales en áreas como cestería, bordado y carpintería, liderará este proyecto, y garantizará la transmisión de conocimientos y el fortalecimiento del tejido artesanal de la Isla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190