Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO | FITUR 2025

San Bartolomé de Tirajana, premiado en Fitur 2025 por su gestión sostenible del agua

El municipio y el grupo hotelero Lopesan son reconocidos por la sostenibilidad hídrica, energética y la economía circular

El alcalde Marco Aurelio Pérez con el premio dedicado a San Bartolomé de Tirajana El alcalde Marco Aurelio Pérez con el premio dedicado a San Bartolomé de Tirajana
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 24 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

El municipio de San Bartolomé de Tirajana, en el sur de Gran Canaria, ha sido reconocido en Fitur 2025 como el destino turístico de España con la mejor gestión de los recursos hídricos. El alcalde, Marco Aurelio Pérez (PPAV), fue el encargado de recoger el galardón.

“En San Bartolomé de Tirajana se está trabajando a conciencia en la gestión responsable del ciclo del agua. Sólo se pierde el 8% de la que se pone en circulación para el abasto de los vecinos, y se insiste en su reutilización. En esa clave nos estamos moviendo en el presente, nos movimos también en el pasado y seguiremos moviéndonos en el futuro”, afirmó Pérez tras recibir el reconocimiento.

El galardón fue otorgado en el marco del foro #techYsostenibilidad, dedicado a la convergencia entre tecnología y sostenibilidad, y organizado por el Grupo Veolia, referente mundial en transformación ecológica en los ámbitos del agua, energía y residuos.

En esta primera edición del ‘Reconocimiento Veolia al turismo transformador y sostenible’, el municipio fue premiado por la sostenibilidad y protección de los recursos naturales, sobretodo del agua, en un contexto de escasez hídrica.

Además, el grupo hotelero Lopesan recibió un galardón en la categoría de establecimiento turístico por su compromiso con la eficiencia energética y la economía circular.

Durante el foro, Marco Aurelio Pérez compartió mesa de debate con los alcaldes de Getxo, Donostia y Salou,  representantes institucionales y expertos de Veolia.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.