Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA VACACIONAL

La ley de Modernización Turística despoja a una vecina de Mogán de su hogar

Según la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, la ley vulnera los derechos de propiedad de la dueña

Reunión Informativa de la PALT con propietarios de apartamentos, afectados por la normativa turística canaria Reunión Informativa de la PALT con propietarios de apartamentos, afectados por la normativa turística canaria
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística ha denunciado la situación de una vecina de Mogán que, según afirman, ha sido "expulsada" de su vivienda por el Gobierno de Canarias debido a no destinarla al régimen de explotación turística.

En un comunicado, explican que dicho inmueble, adquirido en el año 2006 y registrado como segunda residencia, habia operado durante todos estos años amparado por las Normas Subsidiarias, cumpliendo con la legalidad vigente en todo momento.

No obstante, la asociación acusa a la consejera de Turismo, Jessica de León Verdugo, a la cual "se le reconoce más en los hechos que en las palabras", de modificar unilateralmente, sin autorización de la titular y en virtud de la Ley de Modernización Turística, el régimen jurídico del apartamento a turístico.

Este cambio, según la mentada ley, obliga a la propietaria a destinar el inmueble a explotación turística sin su consentimiento, lo que representa una evidente vulneración de los derechos adquiridos de la propietaria y constituye una deriva alarmante de la jurisprudencia.

Del mismo modo, manifiestan que la medida atenta de manera flagrante contra la libertad de disposición del bien, obligándola a participar de un negocio contra su voluntad por las arbitrariedades de una normativa deficiente.

En otro orden de asuntos, la plataforma critica que la consejera haya ignorado antecedentes legales claros, como la sentencia del 8 de marzo de 2016 de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que establece: "No existe obligación legal para la Comunidad de Propietarios ni para los titulares de realizar la explotación turística del complejo o de ceder sus derechos a terceros sin expropiación".

Además, "tampoco le ha importado", subrayan, "que el uso esté consolidado por haber sido siempre legítimo, o por ser anterior al 1 de enero de 2017".

En conclusión, la asociación advierte que, bajo los criterios de De León, "todos los dueños de apartamentos y bungalows de toda Canarias deben entregar las llaves a un explotador" y, por consiguiente, perderan su facultad de hacer uso "de lo que legítimamente les pertenece".

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.