El Ayuntamiento de Mogán, ante el trato discriminatorio hacia las tres primeras ciclistas clasificadas en la categoría absoluta de Desafío La Titánica, ha decidido desvincularse de las pruebas organizadas por DG Eventos.
La mencionada carrera se celebró del 17 al 19 de enero y, el sábado 18, las ciclistas expresaron su malestar debido a que la organización pretendía negar el premio en metálico a las tres primeras clasificadas de la categoría absoluta, puesto que, según el reglamento, no se alcanzó el número mínimo de participantes.
El descontento llegó a conocimiento del concejal de Deportes, Luis Becerra, y del concejal de Playas, Willy García, quienes exigieron al director de DG Eventos, Daniel González, que entregara los premios en metálico a las ganadoras. Sin embargo, González afirmó que se ceñiría al reglamento y que valoraría su decisión el domingo 19 de enero.
El día decisivo llegó, pero Becerra, al buscar a González, descubrió que este no se había presentado al evento y que las deportistas, efectivamente, no habían percibido el premio. Más tarde, durante la entrega de trofeos, Becerra tuvo que enfrentar el descontento de las vencedoras y les expresó tanto el apoyo del Consistorio como su rechazo hacia esta situación.
“No podemos tolerar ni permitir que en pleno 2025 ocurran casos como este en el ámbito deportivo o en cualquier otro”, destacó.
Por lo tanto, el Ayuntamiento se desvinculará de los futuros eventos de esta promotora, como el Campeonato de España de Swimrun previsto en Mogán el próximo 20 de septiembre, e insta a Anfi, empresa hotelera con sede en el municipio y principal patrocinador, a retirar su apoyo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174