Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FITUR 2025

Gran Canaria refuerza su liderazgo en FITUR 2025 con un modelo sostenible

La isla destaca por su conectividad histórica y el impulso de la gastronomía y el producto local

Carlos Álamo. Turismo de Gran Canaria Carlos Álamo. Turismo de Gran Canaria
MASPALOMAS AHORA
Martes, 21 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

Turismo de Gran Canaria llega a FITUR 2025 con el propósito de consolidar el buen momento del sector, que ha mejorado notablemente en casi todos sus indicadores en comparación con 2019.

La delegación la encabezará Antonio Morales, presidente insular, junto a Carlos Álamo, consejero de Turismo. Ambos, acompañados del equipo técnico del Cabildo, participarán en alrededor de 60 reuniones con diversos actores del panorama turístico nacional.

Durante la feria, que tendrá lugar del 22 al 24 de enero, Turismo de Gran Canaria presentará, desde el stand integrado en el espacio de Islas Canarias, los principales atractivos de la isla.

Según el consejero, los 21 municipios de Gran Canaria tendrán especial protagonismo a partir de las 12:30 horas del jueves 23 de enero. Además, algunos de ellos "podrán dar a conocer sus recursos más destacados", como en el caso de Mogán y su alcaldesa, Onalia Bueno, quien presentará las novedades de la octava edición de la Feria del Atún y el Mar de Mogán.

“En esta cita vamos a comprobar que la buena marcha y tendencia del mercado nacional va a continuar en el 2025, algo que ya nos han anticipado”, señaló Álamo, quien destacó como prioridad el incremento de los ingresos, y apostar a su vez por un modelo de crecimiento sostenible basado en la diversificación, la desconcentración y la promoción del producto autóctono.

Del mismo modo, ofertas complementarias como la gastronomía y los productos de kilómetro cero "están siendo claves para aumentar los niveles de facturación. Y en alojamiento, los ingresos también son muy positivos", afirmó.

Por otro lado, desde la consejería se muestran optimistas ante la disminución de la inflación y el crecimiento del PIB, estimado en un 2,3% para 2025, así como por el aumento histórico en la conectividad, que enlaza directamente la Isla con 26 aeropuertos nacionales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.