El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, desarrollará los días 20 y 21 de enero una agenda estratégica en París y Estrasburgo, centrada en la crisis migratoria y la defensa del estatus especial de las regiones ultraperiféricas (RUP).
Durante su estancia en Estrasburgo, Clavijo participará en la Conferencia de Presidentes de las RUP, en la cual subrayará la necesidad de mantener su trato diferenciado según el artículo 349 del Tratado Europeo, esencial para contrarrestar su insularidad y lejanía.
Asimismo, se reunirá con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, para exponer la crítica situación del archipiélago y solicitar mayor respaldo financiero y operativo, e insistirá en que Canarias reciba prioridad en el reparto de fondos del Pacto Europeo de Asilo y Migración, cuya decisión se espera en el primer semestre de 2025.
También reclamará acciones más contundentes en los países africanos de origen y tránsito de migrantes, así como el reparto solidario de los más de 5.800 menores no acompañados que Canarias acoge en solitario.
Por su parte, en París, previamente, Clavijo sostendrá reuniones con representantes de la Unesco y la OCDE, con la intención de encontrar alianzas para afrontar los desafíos migratorios.
Canarias, como frontera sur de Europa, ha registrado cifras récord de llegadas de migrantes en los últimos dos años, consolidándose la Ruta Atlántica como la más activa y peligrosa hacia Europa, mientras otras rutas han experimentado un descenso global.
Hasta el 15 de enero de 2025, el archipiélago ya ha recibido 3.223 personas, según datos del Ministerio del Interior.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159