El municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) vive una amarga paradoja social. La falta de un sistema de apoyo ha fallado a su propia gente, por eso la calle sigue como último refugio para los que no encuentran respuesta institucional.
Y es que, el problema es un reflejo estructural en toda España. Por eso, expertos en pobreza y exclusión social advierten que es importante un plan integral que asegure de una vez por todas, el acceso a la vivienda y a los recursos básicos.
Mientras los inmigrantes recién llegados a la isla reciben apoyo, una parte de la población local sobrevive sin acceso a lo más esencial y sin amparo.
A pesar de la solidaridad de algunos vecinos, que donan comida, ropa o productos de primera necesidad, el enfado aumenta entre residentes. "Nos alegra que los inmigrantes reciban ayuda, pero ¿y nosotros? Parece que hay dos medidas. No pedimos que se les quite a ellos lo que tienen, pero también necesitamos que se atienda a nuestra gente", afirma un vecino visiblemente indignado.
Un claro ejemplo de esta situación se encuentra en San Fernando, donde un hombre ha convertido la acera cercana a un supermercado, en su hogar provisional. Él mismo lo dice. "No tengo otro sitio donde ir. Vivo aquí gracias a la generosidad de la gente que viene a comprar. Me dan algo de comer, alguna que otra manta", explica con tristeza, mientras su "hogar" tan solo es un colchón raído y algunas pertenencias amontonadas en cajas de cartón.
Pero es que a pocos kilómetros, en los barrancos de Bellavista, la situación es igual de precaria, con chabolas construidas en plástico. "Aquí no tenemos luz, ni agua, ni baños. Nos sentimos invisibles para las autoridades", lamenta una mujer.
El Ayuntamiento, dispone de servicios sociales, pero no llega a cubrir las necesidades de todos. Muchas personas en situación de vulnerabilidad no pueden acceder a ayudas por problemas burocráticos o porque no están empadronadas en el municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174