Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CRISTOBAL D. PEÑATE

Cincuenta sombras de Brey

CRISTOBAL D. PEÑATE Viernes, 10 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La oposición no quiere participar en los actos oficiales para conmemorar el fin de la dictadura franquista hace medio siglo. Es lógico que Vox no lo haga porque su líder ya la justificó en el Congreso de los Diputados cuando dijo que el actual gobierno era el peor de España desde hacía 80 años, lo que incluye la dictadura. Vox nunca ha disimulado su querencia y apego por el franquismo. En eso es consecuente. 

Lo del PP, sin que realmente haya sido una sorpresa, sí mosquea y chirria más porque, aunque también haya en él mucha derecha radical y retrógrada, parecía lógico pensar que al menos se agregara a los actos institucionales para guardar las apariencias y comportase como otros partidos populares europeos, que, aunque conservadores, son lo suficientemente demócratas y civilizados como para condenar las dictaduras y celebrar sus finales con un punto y aparte.

 El PP ni condena la dictadura ni celebra su feliz término ni se comporta como otros partidos europeos. La conclusión es que el principal partido de la oposición no celebra otra conclusión: la de la dictadura franquista. 

  Es cierto que algunos miembros del PP han condenado las dictaduras pero nunca lo han hecho de manera institucional como partido político sino a nivel individual. Ni siquiera se han atrevido a condenar el franquismo en el Congreso de los Diputados, que es donde se deben hacer estas cosas y no en unas charlas de café y espirituosos con algún periodista afín. 

  Cuando algunas ovejas descarriadas de su formación han soltado alguna patujada sobre el franquismo o que lo de Franco no fue un golpe de Estado en una república democrática, disimuladamente ha salido algún dirigente del partido a hacer alguna tibia declaración por el sonrojo, la vergüenza y la presión política. Pero nada más.

El PP no ha condenado nunca la dictadura franquista a través de un acto solemne de repulsa institucional. A lo máximo que ha llegado es a promover una iniciativa ambigua sin rango de ley. Nunca ha votado a favor de la ley de historia democrática porque no quiere remover una dictadura en la que su presidente fundador fue ministro de Franco. El PP se siente siempre muy incómodo en estas aguas de memoria democrática, lo que demuestra su afinidad con el régimen franquista dictatorial, valga la redundancia. 

 El PP no celebra los cincuenta años del fin del franquismo porque le parecen tan banales e insustanciales como las cincuenta sombras de Grey. Curiosamente grey significa rebaño o manada. Lo único seguro es que su portavoz, Miguel Tellado, jamás conseguiría el papel protagonista de la película basada en la exitosa novela del mismo nombre por razones obvias.

Cincuenta años de Grey (Rajoy Brey) o cincuenta sombras del PP. Y algunas más.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.