Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

Cristina Martín resalta los avances educativos en La Palma durante 2024

Martín aseguró que 2025 será decisivo para continuar con los proyectos en marcha y afrontar nuevas necesidades

DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 02 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

La directora insular de Educación de La Palma, Cristina Martín, destacó los logros alcanzados el año pasado en infraestructuras educativas, calificándolo como un periodo clave para responder a necesidades históricas y elevar la calidad de los centros escolares. 

Entre las actuaciones más relevantes, sobresale la apertura de aulas para niños de 2 años en el CEO Barlovento y en el CEIP Gabriel Duque, este último también equipado con un aula para alumnado con necesidades especiales.

Además, se renovaron infraestructuras esenciales, como la impermeabilización del CEIP Mariela Cáceres y mejoras en carpintería en centros como el CEIP Botazo y Los Canarios.

Otras intervenciones incluyeron la insonorización del comedor del CEIP El Roque y la finalización de la cubierta del CEO Tijarafe, pendiente de recepción por cuestiones administrativas.

Por otro lado, se asignaron fondos al CEIP Santo Domingo en Garafía para renovaciones y al IES Alonso Pérez Díaz para solucionar problemas en la acometida de agua.

También se instalaron sistemas de regulación de luz solar en varias aulas, mientras que un convenio con Santa Cruz de La Palma destinó 500.000 euros a mejoras en cinco centros educativos, incluyendo el CEIP José Pérez Vidal y el CEIP San Vicente.

Martín subrayó que estas iniciativas no solo mejoran las instalaciones, sino que consolidan una educación de calidad, en sintonía con el nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas 2024-2035.

Este proyecto, con una inversión de 235 millones de euros, busca eliminar aulas modulares, reconstruir centros afectados y crear nuevas instalaciones, como un Centro Integrado de Formación Profesional en Los Llanos de Aridane.

Por último, aseguró que 2025 será decisivo para continuar con los proyectos en marcha y afrontar nuevas necesidades, y asumió el compromiso de garantizar espacios educativos adecuados para el crecimiento y desarrollo de los estudiantes de La Palma.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.