Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

Mogán opta por el derecho de superficie para construir 254 viviendas protegidas

El Ayuntamiento responde a la emergencia habitacional sobre terrenos municipales para alquiler asequible

Alberto Álamo y Onalia Bueno Alberto Álamo y Onalia Bueno
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 27 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha anunciado que el próximo 30 de diciembre, el Ayuntamiento aprobará en pleno la constitución de derechos de superficie sobre cuatro parcelas municipales para la construcción de 254 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible, con o sin opción a compra, para paliar la emergencia habitacional que afecta al municipio y a Canarias en general.

A través de este mecanismo, las parcelas ubicadas en Veneguera, El Horno y Motor Grande, serán destinadas a empresas privadas para que construya y gestionen las viviendas. Según Bueno, esta fórmula permite atraer inversión privada al garantizar la propiedad de las edificaciones por un periodo de hasta 75 años, con el suelo como propiedad municipal.

El crecimiento poblacional del municipio ha experimentado un aumento del 58,69 % desde el año 2000, igual que el encarecimiento de la vivienda en Mogán, cuyos precios superan en casi un 50 % la media de la provincia de Las Palmas, tanto en compra como en alquiler.

El Ayuntamiento establecerá un reglamento propio para adjudicar estas viviendas, priorizando a residentes del municipio y a jóvenes que deseen retornar a Mogán. Los precios de alquiler estarán regulados, con precios de entre 380 y 686 euros mensuales según la promoción y el tamaño de la vivienda.

“Ninguno de los partidos que han pasado por el Gobierno de Canarias han sido capaces de ser previsores y de actuar”

La alcaldesa subrayó que esta actuación es una respuesta a la "pasividad" de otras administraciones, ya que hace más de 15 años no se construyen viviendas protegidas en el municipio. Además, destacó la colaboración con la Asociación de Constructores de Las Palmas para implementar el modelo de derecho de superficie.

El Ayuntamiento también ha invertido en estudios técnicos y redacción de proyectos, además de bonificar impuestos como el ICIO hasta un 97,5 % para la construcción de viviendas protegidas, que también podrían servir de ejemplo para otras localidades canarias.

En total, prevé sumar 334 viviendas protegidas en los próximos años, junto a otras promociones en Arguineguín y la Loma de Pino Seco.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.