El belén casero de Alejandro Ruano, un vecino del barrio de Arguineguín, se ha convertido en una auténtica tradición en el municipio de Mogán. La azotea de su vivienda, transformada en una representación de siete metros de largo por tres de ancho, recibe cada año a vecinos y centros escolares del municipio que tienen el privilegio de visitarla.
El belén, que ha incrementado un metro de longitud respecto al año anterior, está compuesto por tres niveles interconectados y más de 300 figuras, muchas de ellas elaboradas a mano por el propio Alejandro. Además, una gran parte cuenta con mecanismos eléctricos, las cuáles aportan dinamismo a la escena.
Asimismo, la representación incluye edificaciones características del municipio, fácilmente reconocibles por los vecinos, como el Molino de Viento o la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Arguineguín.
Por su parte, la corporación local, encabezada por la concejala de Presidencia, Tania Alonso; el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, y otros miembros del equipo de gobierno, visitaron la instalación junto a Ruano, en donde le hicieron entrega de varias figuras de 25 centímetros de María, José y el Niño Jesús como obsequio.
Asimismo, y en reconocimiento a su dedicación, desde el año pasado esta representación forma parte, de manera oficial, de la programación navideña de Mogán, indica un comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174