El Belén Ornamental de Mogán regresa otro año más, con cuarenta años de tradición a sus espaldas. La representación, ubicada en la Iglesia de San Antonio de Padua, podrá ser visitada hasta mediados del mes de enero, de lunes a domingo, en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Liderados por Paco Rodríguez, presidente de la Agrupación Folclórica y Cultural El Mocán, y junto al belenista moganero Emilio García, los vecinos del municipio colaboraron de manera activa y desinteresada en recrear el nacimiento del niño Jesús, el canto de los pajaritos y el sonido del agua recorriendo el riachuelo.
Este año destacan figuras hebreas que ambientan un escenario cuidado al detalle, con diversos elementos como casonas canarias, palmeras, molinos, plataneras y todo tipo de animales, entre otros. Además, unos majestuosos arcos bordean el portón, confiriendo a esta obra una apariencia de ciudad amurallada.
Tras la apertura del Belén, dio inicio el 39.º Encuentro de Villancicos, con el alumnado de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán y del programa municipal "Furrunguiando en el cole", junto a diversas agrupaciones y parrandas del municipio.
Por último, los asistentes pudieron disfrutar de chocolate caliente, queque y dulces tradicionales de Navidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174