Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Canarias y Euskadi urgen un reparto extraordinario de menores migrantes en un plazo máximo de tres meses

Este planteamiento busca aliviar la presión migratoria en las comunidades más afectadas

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 12 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

Los gobiernos de Euskadi y Canarias propondrán, en la Conferencia de Presidentes, un reparto extraordinario de menores extranjeros no acompañados en un plazo máximo de tres meses. Este planteamiento busca aliviar la presión migratoria en las comunidades más afectadas, hasta que se realice una reforma de la Ley de Extranjería.

El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente canario, Fernando Clavijo, se reunieron en Vitoria para acordar una estrategia conjunta que presentarán en Santander. Ambos directivos abogan por una distribución equilibrada, coordinada y justa de estos menores, junto con una asignación adicional de recursos para las regiones que asuman una mayor carga.

En este sentido, Clavijo recalcó el alivio de la presión en zonas fronterizas con esta medida, la cual permitiría un enfoque más estructurado, en colaboración con el Gobierno de España y las comunidades. Además, recordó la solidaridad mostrada en emergencias como la erupción de La Palma y apeló a un respaldo similar en el ámbito migratorio.

Por parte de Euskadi, la consejera Nerea Melgosa subrayó la necesidad de reconocer a Euskadi como "frontera norte", en paralelo a la situación de Canarias como frontera sur.

Por ello, ambos gobiernos coincidieron en que políticas de formación y empleo en los países de origen son clave para evitar la emigración forzada de niños y jóvenes, junto a la cooperación internacional para fomentar oportunidades y promover migraciones ordenadas a través de mecanismos como la migración circular y el intercambio de conocimientos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.