Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DIVORCIOS

Canarias lidera las rupturas matrimoniales en verano pese a la tendencia a la baja

El archipiélago registra 49,7 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

El verano de 2024 ha situado a Canarias como la comunidad con mayor índice de demandas de rupturas matrimoniales en España con 49,7 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que supera en 10,1 puntos la media nacional. Así ha informado el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que, no obstante, también ha destacado un descenso en el número total de estas demandas en el archipiélago respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre julio y septiembre, Canarias registró 1.116 solicitudes de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales, un 2,7 % menos que las 1.147 contabilizadas en 2023 durante el tercer trimestre.

El estudio detalla cómo otras comunidades autónomas también han superado la media nacional, situada en 39,6 demandas por cada 100.000 habitantes. Entre ellas figuran la Comunidad Valenciana (44,1), La Rioja (43), Baleares (42,8), Andalucía (42,5), Castilla-La Mancha (40,4), Murcia (40,2) y Galicia (39,8).

Por el contrario, en el otro extremo de la tabla se encuentran territorios como el País Vasco (32,1), Castilla y León (33,6), la Comunidad de Madrid (35), Extremadura (36,1) y Cantabria (36,5). Aragón (36,6), Asturias (37,2), Navarra (38,7) y Cataluña (39) también se situaron por debajo del promedio nacional.

A nivel nacional, la tendencia general ha sido de ligera disminución en las rupturas matrimoniales. En el tercer trimestre de 2024, el total de demandas presentadas descendió un 1,4 % respecto al mismo periodo del año pasado.

Se registraron 11.189 demandas de divorcio consensuado, un 1 % menos que en 2023, y 7.463 de divorcio no consensuado, que descendieron un 0,8 %. Las demandas de separación consensuada experimentaron una caída del 13 %, hasta situarse en 474, mientras que las separaciones no consensuadas disminuyeron un 17 %, con 186 casos. Por último, las solicitudes de nulidad pasaron de 14 en 2023 a 12 en este trimestre de 2024.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.