Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGUAS

El TSJC anula la tasa insular del agua en La Palma

La tasa anulada permitía recuperar el 48% del coste del servicio

DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado la anulación de la tasa insular para el transporte y elevación de agua aprobada en 2021 por el Cabildo de La Palma y el Consejo Insular de Aguas (CIALP), debido a graves irregularidades, como la ausencia de informes esenciales y la falta de dictamen del interventor delegado. La medida, según el TSJC, careció de criterios objetivos y generó un aumento injusto del coste para la población.

La Asociación Agua para La Palma, impulsora del recurso, ha celebrado el fallo, calificándolo de un triunfo frente a una política que, según ellos, favoreció intereses particulares a costa de la ciudadanía. También criticaron al presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, por anunciar inicialmente un recurso contra la sentencia, aunque finalmente no se presentó, lo que para la asociación evidencia la solidez del dictamen judicial.

La tasa anulada permitía recuperar el 48% del coste del servicio, mientras el resto se financiaba con transferencias públicas, algo que el colectivo consideró injusto e ilegal. Además, advirtieron que eliminar la tasa no debe traducirse en un aumento del precio del agua, señalando cualquier intento en ese sentido como una maniobra para encubrir una mala gestión del recurso.

El colectivo ha solicitado al Cabildo un cambio en la política hídrica, apostando por soluciones sostenibles como la reperforación del Túnel de Trasvase para acceder a agua subterránea y mejorar las redes de distribución para reducir pérdidas, que actualmente alcanzan el 50%. Estas propuestas, aseguran, serían más económicas y eficientes que las desaladoras, cuya prioridad por parte del Cabildo critican por su elevado coste financiero y energético.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.