Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

REGISTRO

Las agencias de viajes alertan que el registro de viajeros amenaza el turismo en España

Solicitan la exención del sistema de registro de viajeros

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 02 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha enviado una carta abierta a los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Industria y Turismo, Jordi Hereu, solicitando la exención de las agencias de viajes y operadores turísticos del RD933/2021, que obliga al registro de datos de los huéspedes para garantizar la seguridad ciudadana.

CEAV señala que esta normativa ha sido impuesta sin contar con la opinión del sector, lo que demuestra un "flagrante desconocimiento" de su operativa y un desinterés por parte del gobierno. La confederación argumenta que el sector turístico, clave para la economía española, no ha estado nunca obligado a facilitar estos datos y que su inclusión en el Real Decreto no contribuiría a mejorar la seguridad, dado que los prestadores finales de los servicios, como hoteles y alquileres de vehículos, ya disponen de toda la información necesaria.

En la carta, CEAV alerta de que la aplicación de la norma podría tener un impacto negativo en las agencias de viajes y operadores turísticos, principalmente pymes y micropymes, que no tienen la capacidad tecnológica ni los recursos para cumplir con la nueva regulación. La confederación también critica el riesgo de duplicación de datos y la sobrecarga de información para las fuerzas de seguridad, lo que podría generar el efecto contrario al objetivo de mejorar la seguridad pública.

Asimismo, CEAV subraya que el rechazo a la medida en varios países europeos ya ha llevado a tour-operadores a centrarse en destinos competidores de España, lo que podría afectar la competitividad y la imagen del país como destino turístico. La confederación destaca que este asunto podría tener repercusiones graves tanto para la industria turística como para la economía española en su conjunto.

Por último, CEAV insta al gobierno a abrir un diálogo sincero y a reflexionar sobre los efectos negativos de esta medida, que, según ellos, podría derivar en un grave perjuicio para el sector. La carta ha sido también dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin haber obtenido respuesta hasta el momento.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.