Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DETERIORO TURÍSTICO | VOLUMEN I

La política: El arte de viajar en primera gratis

La proliferación de vendedores ambulantes ilegales amenaza el comercio local en el paseo de Meloneras

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 01 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

► Galería de imágenes al final de la noticia

Maspalomas, una de las joyas del turismo en España, enfrenta un problema creciente en el emblemático Paseo de Meloneras. Comerciantes de la zona han alzado la voz para denunciar el impacto negativo de la presencia de vendedores ambulantes ilegales e indigentes cuya actividad afecta "gravemente" a las empresas legalmente establecidas y deteriora la experiencia turística en esta codiciada área.

Desde El Faro de Maspalomas hasta el centro comercial Meloneras, la presencia de estos vendedores se ha convertido en una constante. Para los turistas, el paseo se ha transformado en una travesía incómoda, donde deben esquivar puestos improvisados que exhiben productos de dudosa procedencia y calidad.

Reclamos de los comerciantes locales

Los empresarios que operan en esta privilegiada zona lamentan que, mientras ellos pagan altos alquileres, impuestos y otras obligaciones fiscales, los vendedores ilegales operan sin regulación alguna. “Nos enfrentamos a una competencia desleal. Vendemos productos originales, con garantías, y respetando la normativa, pero estos vendedores nos restan clientes ofreciendo precios que no podemos igualar porque no cumplen con ninguna regulación”, señala uno de los comerciantes afectados.

Además, los denunciantes aseguran que las continuas quejas ante el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana no han dado frutos. Según ellos, la falta de recursos y de voluntad política para abordar el problema ha propiciado un incremento en el número de vendedores ambulantes.

Impacto turístico y económico

El Paseo de Meloneras, conocido por sus lujosas instalaciones y su ubicación privilegiada, es una de las zonas de nueva creación más atractivas de Maspalomas Costa Canaria. Sin embargo, las imágenes que los turistas encuentran en la realidad distan de las que promocionan las campañas publicitarias: suciedad, infraestructuras deterioradas y la persistente presencia de vendedores ambulantes.

“Es frustrante ver cómo grandes inversiones en ferias turísticas y campañas internacionales no tienen un impacto positivo en la economía local por la dejadez en el mantenimiento de la zona y la permisividad hacia estas prácticas ilegales”, añade otro empresario.

La política como centro de las críticas

El problema, según los denunciantes, es más amplio: refleja una gestión municipal que consideran errónea y desconectada de las necesidades reales del municipio. Para muchos, la política se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, superando incluso temas como la seguridad o el terrorismo, según revelan estudios recientes.

Una llamada urgente a la acción

Los empresarios exigen medidas concretas y efectivas para frenar esta problemática. “El municipio debe garantizar el cumplimiento de las normativas locales y proteger a los comercios que generan empleo y riqueza en la zona”, concluyen.

Mientras tanto, el Paseo de Meloneras sigue siendo un reflejo de la pugna entre la economía legal y la informalidad.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.