Canarias ha registrado más de 40.000 llegadas irregulares de migrantes en lo que va de 2024, un récord histórico que supera las cifras de 2023 (39.910). Según los datos del Ministerio del Interior, hasta el 15 de noviembre se contabilizaron 39.713 migrantes, a los que se suman 483 más en los últimos tres días.
El pasado sábado, un cayuco con 200 personas llegó a El Hierro, y este lunes arribaron dos embarcaciones con 249 y 34 migrantes a Tenerife, lo que eleva la cifra total a 40.196. Con seis semanas restantes para finalizar el año, 2024 ya es el año con mayor número de llegadas irregulares.
A pesar de que en octubre hubo una disminución de los flujos migratorios, con 3.279 llegadas, la primera quincena de noviembre superó ya las cifras de septiembre y otros meses previos, con 5.284 migrantes. En los primeros días de noviembre, Salvamento Marítimo rescató a 1.893 personas en 31 intervenciones, principalmente cerca de Lanzarote y El Hierro, aunque se lamentaron 55 fallecimientos.
En comparación con 2023, el aumento de llegadas irregulares es del 23,3%, ya que a esta altura del año pasado habían llegado 32.209 migrantes. Además, en 2024 han alcanzado las islas 587 embarcaciones, que atraviesan una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.
En el total de España, hasta la fecha han llegado 54.216 migrantes, un 15,8% más que en 2023, destacando el aumento de llegadas marítimas. Sin embargo, las llegadas a Ceuta y Melilla han experimentado descensos, con un aumento significativo solo en Ceuta por vía terrestre, que ha subido un 126,3% en lo que va de año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174