Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DIABETES

Sanidad lanza una campaña de prevención y bienestar para personas con diabetes

Canarias refuerza la prevención, el diagnóstico temprano y el uso de tecnología en el manejo de la diabetes

Alimentos saludables. Alimentos saludables.
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre la diabetes con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Diabetes de Canarias (FAdiCAN), centrada en la prevención, diagnóstico temprano y mejora de la calidad de vida de las personas con esta enfermedad, siguiendo el lema “La diabetes y el bienestar”.

La campaña, impulsada por el Servicio Canario de la Salud (SCS), promoverá hábitos de vida saludables a través de redes sociales, cartelería en centros de salud y el canal de salud digital “Canarias Saludable”. El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía para prevenir la diabetes tipo 2 mediante una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física regular.

Según un comunicado, los centros de salud de las islas, los profesionales sanitarios realizarán actividades informativas sobre alimentación y ejercicio, y evaluarán el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 utilizando la Escala FINDRISC, un cuestionario de ocho preguntas diseñado para detectar factores de riesgo en los próximos diez años.

El SCS ha incrementado también la disponibilidad de dispositivos de monitorización de glucosa y bombas de insulina, con un total de 2.850 prescripciones en 2024, una cifra que casi triplica las del año anterior. Además, durante este año se han formado 480 profesionales de atención primaria y hospitalaria en el uso de estas tecnologías, en un esfuerzo por facilitar la autonomía de los pacientes en el manejo de su condición.

Por otro lado, más de 900 personas han participado en las Aulas de Salud, un programa de educación grupal en los centros de salud de Canarias que imparte sesiones específicas sobre diabetes. Además, la Escuela de Pacientes de Canarias ha realizado 14 talleres para fomentar el intercambio de experiencias y ofrecer apoyo emocional a personas con diabetes y sus familiares.

La campaña también incluye el desarrollo de programas de alimentación saludable, como el Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Canarias (POICAN) y el programa ALIPA, orientado a escolares, con el objetivo de reducir el riesgo de diabetes tipo 2 desde edades tempranas. Asimismo, se han distribuido guías nutricionales con recomendaciones para promover una alimentación sostenible y equilibrada.

Según el registro del SCS, en Canarias hay 174.343 personas diagnosticadas con diabetes tipo 2, aunque se estima que la cifra real es mayor debido al infradiagnóstico.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.