A las puertas del fin de semana, el aumento en la afluencia de público era más que evidente desde primera hora. Al turismo internacional se une ahora el local, lo que se traduce en un lleno absoluto en todos los eventos programados.
El día y la noche prometía. Las expectativas eran altas y el cartel de artistas invitados respaldaban esta hipótesis.
Aún no había empezado la gala y el público ya coreaba su nombre: “Cascada, Cascada, Cascada”, pero la alemana Natalie Horler se hizo esperar. “Emociona ver a un publico tan entregado, eso se traduce en la buena elección que hemos hecho desde la organización”, reconocía un orgulloso Emiel Wijnberg, promotor del “Winter Pride”.
Soraya Vivian y Adrián Cruz, conductores de la gala, subieron al escenario entre aplausos para dar comienzo al show y lo hicieron recordando, en primer lugar, la apuesta por la sostenibilidad, uno de los principales objetivos del Festival. Para ello hicieron especial hincapié en la importancia del uso de los vasos reutilizables que la organización había puesto a disposición.
“En el ‘Winter Pride’ no solo reivindicamos derechos y libertades para todos y todas, también celebramos amar en libertad y respetar la diversidad. Además de todo esto, apostamos firmemente por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Es importante que las próximas generaciones puedan vivir con derechos y libertades garantizados, pero que lo hagan en una tierra sana, en todos los sentidos”, señalaba Adrián Cruz.
De ahí la campaña de sensibilización y concienciación que se podía apreciar en las diferentes pantallas entre actuación y actuación: “Explore more, impact less!” o “Recycle today for a better tomorrow”. “Recicla hoy para tener un mejor mañana” y, a partir de consejos como estos, “nació el lema de esta edición”: “Creer en el mañana”.
“Simboliza nuestro optimismo por un futuro mejor, reconociendo los retos a los que nos hemos enfrentado y los pasos que hemos dado hacia la igualdad y la aceptación”, recalca Alexandra Falcón, miembro de la organización.
El público de la Plaza de la Diversidad “Darío Jaén”, ovacionaba a cada uno de los artistas que pisaban el escenario ideado por Sonocom de la mano de Cristian Rodríguez.
El grupo grancanario “Rainbow Gospel Choir”, fueron los primeros en actuar. Canciones míticas, convertidas ya en himnos LGTBIQ+ y coreadas por todos los asistentes. El Yumbo estaba entregado y disfrutando de una gran noche que solo estaba comenzando.
La gala continuó con las actuaciones de Ross Alexander, Ken Lambert y la revelación de la noche, la grancanaria Arantxa Navarro. La joven isleña sorprendió sobre las tablas con una imponente voz y un estilismo propio de una auténtica estrella internacional.
Las ganas de los asistentes, lejos de amilanarse, fueron en aumento hasta que llegó el momento más esperado. Bajo fuegos artificiales y ante la presencia de un ejército de seguidores, apareció ella, “Cascada”.
La alemana Natalie Horler y sus dos bailarines hicieron las delicias de los presentes. La espera había merecido la pena. Al finalizar, agradeció la invitación a la organización y prometió volver.
“Tropicana” se “Corona” por todo lo alto
Pero antes de que llegara la noche, la fiesta ya había empezado desde hacía horas. Y es que la agenda de esta décima edición no deja tiempo para el descanso. En este quinto día, la jornada festiva empezó por la mañana con “Tropicana” en el “Ocean Club”, un nuevo “sold out” con casi 4.000 entradas vendidas.
Los 28 grados que marcaba el termómetro, una piscina con barras en su interior y la buena música de Djs de reconocido prestigio internacional, fueron la combinación perfecta para una tarde inolvidable, con despedida de solteras incluida. Rocío y Marina, junto a su grupo de amigos, llegaron desde Cádiz para despedir la soltería, confiesan, “de la mejor manera y en la capital mundial LGTBIQ+”.
Las artistas se fueron intercalando en la mesa de mezcla, desde “Corona”, la reina de los 90, hasta “Las Bibas From Vizcaya”, traída expresamente desde Brasil para celebrar la primera década de un Festival que se ha consagrado como uno de los más importantes del panorama.
Sharon Doorson, Andrei Stan, Sharon O´Love y Jonay BJ continuaron durante toda la tarde dando lo mejor de cada uno de ellos, como así lo hizo también el grupo de performance “High Hill Perfomance”, que no pararon de bailar bajo la dirección Gio Castellano.
“Pride Walk” espera batir récord de participación esta tarde
“Creer en el mañana”, lema escogido para esta edición, encabezará el paseo que se celebra hoy, a partir de las 15 horas. Dos carrozas de la organización y miles de personas desfilarán desde el Hotel “Abora Catarina by Lopesan” hasta el Centro Comercial Yumbo, donde continuará la fiesta.
La manifestación, que espera récord de asistencia, reinvindicará, un año más, la defensa de los derechos y libertades LGTBIQ+.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190