Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LONDRES | WORLD TRAVEL MARKET

Carlos Álamo apuesta por un turismo británico más allá del todo incluido

Las compañías se centran en un turista que considera el sol una prioridad, incluso fuera de temporada

Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria | MASPALOMAS AHORA Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria | MASPALOMAS AHORA
TOÑI DÁVILA | CARMEN PONTE
Miércoles, 06 de Noviembre de 2024
Tiempo de lectura:

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha aterrizado en la World Travel Market (WTM) con el firme propósito de mantener el contacto constante con el mercado británico y no perder la ventaja que la isla disfruta en la actualidad. “Vamos a la WTM con cierta tranquilidad porque todos los indicadores son positivos”, ha declarado a Maspalomas Ahora, aunque la situación es propicia, pero no exenta de desafíos.

La demanda hacia la isla, no parece resquebrajarse. Todas las compañías y turoperadoras han incrementado su oferta conscientes de que los británicos consideran sus vacaciones de sol y playa como prioridad “incluso han comenzado a escaparse fuera de temporada para cazar ofertas y precios más bajos”, ha añadido el consejero.

Gran Canaria, con una proyección optimista, espera cerrar el año con cifras que oscilan entre 4,5 y 4,7 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 9% en la llegada de turistas británicos en este 2024. Lo más importante es que "los británicos están gastando más, con un incremento de más del 20% en su desembolso diario desde 2019". La ambición es contundente: “Queremos que el impacto en nuestro PIB sea igual de favorable sin tener que recurrir a un aumento insostenible del número de visitantes” señala.

Las protestas recientes del 20-O contra la 'turistificación' que han sido publicadas en los medios británicos, no han pasado desapercibidas. Por eso quienes ven en estas manifestaciones un motivo para dudar de la experiencia turística deben saber que “no tienen que ver con el cliente, sino con el modelo de negocio y el reparto de la riqueza” añade el consejero.

Turismo de Gran Canaria ha sabido atraer a un cliente con la mejora de experiencias que van más allá del todo incluido. Álamo ha notado un aumento en las escapadas a la ciudad y en zonas rurales, así como un interés por la sostenibilidad. “Antes venían con sus padres, ahora lo hacen con sus hijos. Encuentran una oferta de calidad, una infraestructura de primer nivel y una atención exquisita”.

A pesar de que la realidad económica en el Reino Unido atraviesa momentos complicados, los británicos "quieren escapar del mal tiempo y han elegido Canarias”.

En cuanto a la conectividad aérea, esta sigue mejorando con 584.650 asientos disponibles este invierno, un 5,43% más que el año anterior. “Estamos muy satisfechos de la aportación de los británicos a un crecimiento sostenible y fundamental para la economía de nuestra isla”, ha concluido el consejero.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.