La Consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado un proyecto de presupuesto de cara al ejercicio de 2025 con 24,3 millones de euros, lo que implica un incremento del 1,26 % respecto al ejercicio del 2024 y el mayor de la serie histórica.
El consejero insular, Carlos Álamo, ha explicado en un comunicado que esta propuesta pretende mantener la "apuesta" del Plan Estratégico y de Marketing para el periodo 2021-2025 en busca de "un crecimiento que creemos que es sostenible y que entendemos que está dando muy buenos resultados al sector" en base a la "estadística clave de la facturación".
Como ha celebrado, "Gran Canaria lidera apartados como el gasto por cliente y la estancia", y es el destino en el que más días permanecen los turistas.
De esta forma, se refuerza el proceso de diversificación de mercados, que "ha sido muy positivo", ha dicho, al reducir la dependencia de grandes mercados.
Este proyecto se elevará al pleno del Cabildo de Gran Canaria, para su aprobación definitiva.
Las claves principales de los cambios en el proyecto de presupuesto se encuentran en el aumento del 14,78 % en el capítulo 6 destinado a inversiones reales que pasa de 9 millones a 10,7 millones de euros, mientras desciende la aportación correspondiente a las transferencias a los municipios y a otras entidades por dos cuestiones.
El consejero también ha destacado que el nuevo presupuesto mantiene su "apuesta por el programa de promotores turísticos de Gran Canaria en los mercados de clientes" a través de la encomienda de gestión de la SPEGC y que permite tener "especialistas grancanarios de manera permanente" en países como Reino Unido, Alemania, Irlanda, Austria, Países Nórdicos y "trabajar de forma directa con Polonia, España, Italia, Portugal, Países del Este, Francia y Benelux".
Para Álamo, esta es "la mayor ventaja competitiva de Gran Canaria en relación con otros destinos en competencia", con representantes directos del sector turístico en las Oficinas Españolas de Turismo de las correspondientes embajadas que ha impulsado "máximos históricos en muchos mercados nacionales", argumentó Álamo.
En otro orden, el consejero Carlos Álamo destacó el incremento de la partida dedicada a la conectividad, que asciende a 1,2 millones de euros, así como el aumento a la subvención a los ayuntamientos con oficina de información turística.
El presupuesto presenta como novedad una partida de 150.000 euros para el 50 Aniversario de la entidad, conocida anteriormente como Patronato de Turismo de Gran Canaria.
También ha subrayado que se eleva la inversión de carácter inmaterial en el mercado nórdico, francés, Benelux , Suiza, Italia, el polaco, americano, portugués y los denominados mercados emergentes, como el del norteamericano o chino.
“Se trata de estrategias que persiguen atraer a un cliente de un mayor gasto, además de un cliente más interesado por conocer el conjunto de la isla, no solo los productos vinculados al sol y la playa”, ha destacado Álamo.
El 14,88 % del presupuesto, por tanto, será destinado a gastos de personal; el 13,67 % gastos bancarios y seguridad social; 0,01 % gastos financieros; 8,55 % transferencias corrientes; el 44,09 % Inversiones reales y el 18,80 % para las transferencias reales de capital.
En el apartado comparativa con el presupuesto anterior, el actual documento presenta un aumento del 5,45% en operaciones corrientes, del 2,5% para hacer frente al aumento establecido en las nóminas de los funcionarios de todo el país, un incremento del 6,56% en gastos bancarios, del 9,28% en transferencias corrientes y del 14,78%.
El ahorro de la partida correspondiente al proyecto Impulsa Maspalomas y la caída en los proyectos municipales implica un descenso del 25% en este apartado. La suma total arroja el incremento señalado del 1,26% respecto al presupuesto de 2024.
El consejero informó que el porcentaje de ejecución del presupuesto de 2023, ya ha superado el 90%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190