Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Una nueva asociación en Guinea Conakri brindará apoyo a inmigrantes en situación de calle

El objetivoes "ofrecer oportunidades que mejoren las condiciones de vida de las personas más vulnerables"

Alianza FAAC Alianza FAAC
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 31 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Ciudadanos de Guinea Conakri han creado una asociación, denominada Kounki, para, entre otros fines, atender a los inmigrantes de su país que se encuentran en situación de calle en Canarias y en el resto de España, especialmente a los menores, ha informado este jueves en un comunicado.

En él se precisa que Kounki se ha unido a la Federación de Asociaciones Africanas de Canarias (FAAC) y es la primera que representa a Guinea Conakri en la citada organización.

Su presidente, David Abad Santana, ha indicado que la asociación nace con el fin de colaborar en el desarrollo de África y en especial de Guinea Conakri y apoyar a los migrantes que llegan a Canarias y a España.

El objetivo principal de Kounki es "ofrecer oportunidades que mejoren las condiciones de vida de las personas más vulnerables, sobre todo la de los menores inmigrantes africanos no acompañados y trabajar para erradicar el racismo y el colonialismo que siguen presentes en nuestra sociedad".

El presidente de la asociación ha hecho hincapié en la situación de los miles de menores migrantes africanos no acompañados que han llegado a las costas canarias, "muchos de ellos en situación de extrema vulnerabilidad y en situación de desamparo".

Estos menores, ha recalcado, se enfrentan a la incertidumbre de vivir sin un hogar adecuado, sin acceso a una educación continuada y sin redes de apoyo que les permitan integrarse plenamente en la sociedad.

Según recientes informes a los que alude Kounki en su comunicado, más de 2.000 menores no acompañados han llegado a Canarias en los últimos años, lo que ha sobrecargado el sistema de acogida y dejado a muchos niños en una situación precaria, que se ven obligados a vivir en la calle, expuestos a la explotación, la exclusión social y la violencia.

"Esta realidad es una crisis silenciosa que requiere una respuesta urgente y coordinada", ha concluido la nueva asociación.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.