Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIOAMBIENTE

La Palma se convierte en epicentro de la sostenibilidad con el II Encuentro Atlántico de Educación Ambiental

DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 30 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Medio Ambiente, organiza el II Encuentro Atlántico de Educación Ambiental para la Sostenibilidad que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma.
Este evento reunirá a expertos, académicos y representantes de instituciones de ámbito local, nacional e internacional en un foro que apuesta por la reflexión crítica, el debate constructivo y la formulación de propuestas innovadoras para fortalecer la educación ambiental en la región del Atlántico Este, con especial atención a la Macaronesia (Canarias, Azores y Madeira), así como Portugal y Galicia.
 

El presidente Sergio Rodríguez, destacó la importancia de este encuentro como un espacio vital para el avance en sostenibilidad, subrayando que “es fundamental que en el ámbito de la educación ambiental promovamos una conciencia crítica que ayude a comprender y enfrentar los desafíos ambientales y sociales que nos afectan. La educación ambiental es una herramienta transformadora que debe ser potenciada y adaptada a la realidad de nuestros territorios insulares y costeros, que están especialmente expuestos a las consecuencias del cambio climático”.
 

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Susa Armas, enfatizó el valor del encuentro como plataforma para la cooperación internacional en materia de sostenibilidad. “La colaboración entre regiones y países es esencial para alcanzar los objetivos ambientales que nos hemos marcado. En este sentido, la educación ambiental no solo debe ser informativa, sino que debe incitar a la acción y la responsabilidad compartida”, afirmó Armas. “Enfrentamos retos globales que requieren soluciones innovadoras y colaborativas, y el

Encuentro Atlántico es un paso significativo para reforzar esas alianzas en la Macaronesia”, añadió.
 

Programa del Encuentro
 

El Encuentro dará inicio el jueves, 7 de noviembre, con un acto inaugural y una serie de conferencias marco a cargo de reconocidos expertos como Rodrigo Lozano Ros, de la Universidad de TU Dresden en Alemania, y Óscar Cid Fava, del Camp d’Aprenentatge del Delta de l’Ebre, quienes abordarán temas clave como el desarrollo de competencias en sostenibilidad y la conceptualización de los laboratorios de educación ambiental. Asimismo, la jornada incluirá grupos de trabajo colaborativos y análisis multisectoriales sobre la educación ambiental como herramienta de resiliencia y cambio social.
 

Durante el segundo día, los participantes continuarán con sus trabajos colaborativos, enfocados en definir competencias y marcos operativos de aplicación en la educación ambiental para la sostenibilidad. Se cerrará el evento con una sesión plenaria en la que se presentarán las conclusiones y la declaración final del encuentro, seguida de un acto de clausura.
El Encuentro Atlántico de Educación Ambiental para la Sostenibilidad se ha diseñado como un espacio de convergencia para la reflexión crítica y la formulación de ideas y soluciones que contribuyan a mejorar la educación ambiental. Los temas de discusión abarcarán desde el papel de la educación ambiental en la resiliencia socioecológica hasta su función como nexo de alianzas estratégicas en el marco del Pacto Verde Europeo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.