Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGUA

Expertos europeos se reúnen en La Palma para discutir la reducción de emisiones en el consumo de agua

DIARIO DE LA PALMA
Martes, 29 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

La isla de La Palma ha acogido las jornadas “Reducción de las emisiones relacionadas con el suministro y distribución de agua”, organizadas por el proyecto europeo Clean Energy for EU Islands, que prioriza la circularidad en el consumo de agua y energía ante la extracción excesiva de recursos.

El evento ha reunido a expertos de diversas islas españolas y europeas, quienes debatieron estrategias innovadoras para reducir las emisiones y aumentar la sostenibilidad de los recursos hídricos y energéticos.

Las jornadas, respaldadas por entidades como La Palma Renovable y SODEPAL y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se estructuraron en sesiones dedicadas a la circularidad, eficiencia, y formación en sostenibilidad.

Durante la primera sesión, expertos como Salvador Rueda, Julia Martínez y el griego Kostas Komninos han subrayado la importancia de adoptar estrategias que eviten la dependencia de tecnologías de alta extracción, como la desalación, y promuevan un uso racional de los recursos.

La segunda sesión se enfocó en identificar desafíos y soluciones para el bienestar de las islas en los próximos años, donde se destacó la diversificación económica, la soberanía alimentaria y energética, y la importancia de formación y educación como pilares de una estrategia sostenible.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha señalado que esta iniciativa “fomenta la colaboración entre sociedad civil, sector público y privado para avanzar hacia un desarrollo autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente”.

El evento concluyó con una visita a proyectos sostenibles en la isla, como una comunidad de riego y una cooperativa agrícola, donde los participantes pudieron observar modelos de eficiencia y sostenibilidad en acción.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.