Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRIBUNALES

Reducen en 18 meses la condena del exjefe de Protección Civil de Santa Cruz de La Palma

EFE
Lunes, 28 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha rebajado un año y medio la pena al exjefe de Protección Civil de Santa Cruz de La Palma, al igual que reduce a la mitad la multa inicial de 3.300 euros.

De esta manera la condena pasa de los iniciales 7,6 años a 5 por cohecho y falsedad documental continuada, al rebajar el alto tribunal canario el primero de los delitos.

En la reducción se ha tenido en cuenta que el cohecho consistió en seis pares de botas a cambio de certificar que un condenado a servicios a la comunidad había cumplido su pena.

Por lo tanto, la cuantía es calificada de “ínfima” y además se admite que las botas iban a estar destinadas a los miembros del cuerpo.

El pasado enero, un jurado popular lo consideró culpable de ambos cargos y le fueron impuestos cuatro años y medio por falsedad documental y tres por cohecho.

El TSJC mantiene el resto del fallo: 27 meses de inhabilitación para ejercer un cargo relacionado con este servicio por el primer delito, doce meses por el segundo.

El condenado apeló sin éxito a su elevada edad y mala salud para eludir la cárcel y a la prescripción del delito de falsedad documental.

Los documentos falsificados servían para certificar el cumplimiento de las penas de servicios a la comunidad cuando los procesados eran obligados a hacerlo en Protección Civil.

Al acusado se le atribuían cinco delitos, de los que tres eran de cohecho y dos de falsedad documental, y a otro procesado uno de sobornos del que fue absuelto.

Durante el juicio, fueron varios los casos que la Fiscalía puso sobre la mesa y que podrían suponer falsedad documental; uno se corresponde a una joven cuyo exnovio consiguió que no hiciera ninguna hora de las 48 obligatorias a la que había sido condenada sin que sepa si fue a cambio de algo al obtener un certificado que así lo ratificaba.

El otro fue del hermano de la expareja que entregó seis pares de botas por valor de 300 euros para librarse de cumplir la pena.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.