Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMERGENCIAS

100 efectivos de emergencias se entrenan en rescates de media montaña en Gran Canaria

Esta jornada, tiene por objeto "dar a conocer un sistema de rescates en paredes hasta ahora solo utilizados por la Guardia Civil

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 26 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Más de un centenar de bomberos, policías, sanitarios y personal de Protección Civil de distintas comunidades autónomas y de Brasil participaron este sábado en la primera Jornada de Tecnificación de Intervenciones en Media Montaña, organizada por el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.

La jornada, que se celebra durante el fin de semana en la isla, incluye una serie de prácticas novedosas, entre ellas una técnica "inédita" en España y dos más "innovadoras", diseñadas para introducir un sistema de rescates en paredes rocosas que hasta ahora solo empleaban los grupos de alta montaña de la Guardia Civil.

Según detalla el Consorcio en su comunicado, esta técnica permitirá a los bomberos mejorar sus intervenciones, adaptándose a un aumento de la afluencia de personas en zonas de campo que amplía su ámbito de actuación habitual.

Durante la jornada, los asistentes recibieron formación en atención psicológica para abordar el estado de shock o posibles traumas de las personas rescatadas, en una charla a cargo de la psicóloga de emergencias Carolina Gáquez. La especialista destacó la importancia de la psicología en la preparación de estos profesionales e insistió en que solicitar apoyo emocional no es un signo de debilidad, sino una vía para fortalecer sus competencias.

Asimismo, una enfermera instruyó a los participantes sobre cómo controlar hemorragias, enfatizando la importancia de una intervención rápida, ya que algunas pueden poner en riesgo la vida del paciente en cuestión de minutos.

El arqueólogo del Cabildo de Gran Canaria, Xabier Velasco, ofreció otra ponencia en la que alertó sobre el impacto del aumento de visitantes en el entorno natural, que ha elevado los accidentes en un 80 %, mayormente debido a imprudencias. También señaló cómo este incremento afecta los yacimientos arqueológicos y bienes de interés cultural, explicando la colaboración del Consorcio de Emergencias en labores de apoyo logístico para facilitar el acceso de arqueólogos a áreas inaccesibles.

Además, el guía de montaña Carlos Marcos abordó la seguridad en actividades al aire libre, recordando que el riesgo cero en montaña no existe y que la seguridad completa nunca está garantizada en estos entornos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.