Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SEGURIDAD CIUDADANA

Sindicatos y asociaciones policiales convocan una protesta contra la reforma de la ley Mordaza

Alertan que las reformas propuestas "ponen en riesgo" la lucha contra la delincuencia y las mafias

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 21 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Dieciocho sindicatos y asociaciones policiales han convocado una concentración el próximo 6 de noviembre frente al Congreso de los Diputados para protestar contra la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ley Mordaza, ya que consideran que los cambios que se prevén introducir en la nueva norma comprometerán la seguridad y perjudicarán la eficacia policial.

Según informan este lunes los convocantes, agrupados con la denominación Plataforma contra la Inseguridad Ciudadana, las modificaciones propuestas que serán debatidas próximamente en el Congreso "van en dirección contraria" a las necesidades de los cuerpos policiales para afrontar con garantías desafíos como "la delincuencia de alta intensidad, bandas juveniles violentas, mafias internacionales o delincuencia tecnológica".

Desde la Plataforma invitan al resto de asociaciones y sindicatos policiales y a todos los ciudadanos a unirse a la concentración en la que policías y guardias civiles expresarán su disconformidad con la reforma que, aseguran, "compromete la tranquilidad de las calles en favor de los más violentos".

Hasta el momento, a la concentración convocada se han sumado la asociación de policías y guardias civiles, JUSAPOL; el sindicato de la Ertzaintza, Si.P.E; el sindicato de funcionarios públicos, CSIF; la asociación profesional de la Guardia Civil, JUCIL o los sindicatos de la Policía Nacional, JUPOL, UFP, CEP y ASP.

También acudirá la agrupación de policía foral APF; la asociación H50; la asociación de profesionales de la seguridad, Politeia; la asociación Policía S.XXI y los sindicatos de Policía Local, SIPLG, USPLBE, P.L.A., C.P.P.M, A.P.L.B. y A.S.I.P.A.L. de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.